Pochampolly es un pueblo muy conocido en la India, famoso por sus telares manuales especializados. Si bien el pueblo produce seda y algodón, sus patrones geométricos especiales atraen a los amantes del saris. También recurren a patrones de tejido de Odisha, junto con patrones de Patola y Kanchipuram, para darle un toque de fusión.
Color : Naranja y rani con borde de tejido multicolor.
Dimensión-
- Talla del sari: 5,3 m
- Talla de blusa- 0,80 mtr
Instrucciones de cuidado para el sari de seda Pochampally
- Se recomienda encarecidamente limpiar solo en seco para mantener el brillo y la longevidad de la tela.
- Si lava a mano, utilice agua fría y un detergente líquido suave que no dañe la seda.
- No deje el sari en remojo durante largos períodos para evitar que se destiña.
- Evite escurrir, torcer o frotar la tela con fuerza.
- Si es necesario planchar, utilice una temperatura baja a media y planche siempre del revés o coloque un paño de algodón fino encima.
- Conservar en un lugar fresco y seco, preferiblemente envuelto en una muselina o un paño de algodón para dejar que la seda respire.
- Mantener alejado de la luz solar directa durante el secado para evitar la decoloración del color.
- Al principio puede producirse una ligera pérdida de color o decoloración debido a los tintes naturales utilizados en el tejido tradicional.
- Tiempo de envío: 7-10 días
Material: seda morera pura
Este sari está elaborado con 100 % seda de morera pura, conocida por su lujosa textura, brillo natural y suavidad inigualable. A diferencia de otras variedades de seda, la seda de morera se produce a partir de gusanos de seda que se alimentan exclusivamente de hojas de morera, lo que da como resultado una tela más fina, suave y duradera. El uso de hilo de 4 cabos garantiza una mayor resistencia, una caída suntuosa y una apariencia más voluminosa, lo que la hace ideal tanto para ocasiones informales como formales.
Técnica de tejido: Tejido doble
El sari se teje mediante la técnica tradicional de doble tejido, que implica dos juegos de urdimbre y trama. Este intrincado proceso da como resultado una tela con más textura, reversible y duradera, capaz de albergar motivos elaborados y patrones llamativos.
Tiempo de tejido: Dependiendo de la complejidad del diseño, cada sari tarda entre 10 y 25 días en tejerse. Durante la temporada de monzones, este proceso puede durar aún más, a veces más de 25 días, debido a la falta de luz solar, esencial para el secado de los hilos.
Dato curioso: Estos saris nunca se doblan a máquina. Una vez tejidos, la tela se seca al sol y luego se enrolla sobre grandes troncos de madera para evitar arrugas. Solo después de este cuidadoso proceso se dobla a mano hasta alcanzar su forma final, preservando la textura y la integridad de la seda.
Sari de seda Pochampally SAR 037
El color del producto puede variar ligeramente debido a la cámara y a los efectos fotográficos, lo que realza la singularidad de los productos hechos a mano y hace que cada pieza sea exquisita.
*Fotos cortesía de los tejedores.
