Khandua Pata y el dios Jagannath: un vínculo sagrado de hilos y devoción
- Laazya Blog

- 2 ago
- 1 Min. de lectura

En el rico entramado cultural de Odisha, el Khandua Pata ocupa un lugar divino, no solo como sari de seda, sino como ofrenda sagrada al Señor Jagannath, la deidad que preside Puri. Esta exquisita tela tejida a mano es más que un simple atuendo; es un símbolo de devoción, herencia y elegancia espiritual.
Un sari tejido para lo divino
El Khandua Pata, tejido tradicionalmente en Maniabandha y Nuapatna, se utiliza para vestir al Señor Jagannath y a sus hermanos en el famoso Templo de Jagannath. La tela ofrecida al Señor se tiñe en tonos rojo intenso o azafrán y a menudo lleva inscritos versos sánscritos del Gita Govinda, escrito por el poeta Jayadev.
¿Qué lo hace sagrado?
Uso exclusivo: Solo se ofrece Khandua al Señor Jagannath; ningún otro textil se considera apropiado.
Motivos bíblicos: Las piezas tradicionales incluyen chakra (rueda), shankha (caracola) y versos que elevan el sari a la categoría de artefacto espiritual.
Pureza sedosa: Tejida con fina seda de morera, la Khandua refleja pureza y santidad, ideal para adornar a una deidad.
Khandua Pata no solo se usa, sino que se venera, se aprecia y se transmite como legado. En Laazya, celebramos este textil sagrado, ofreciéndote piezas Khandua cuidadosamente seleccionadas que te conectan con las raíces espirituales y artesanales de Odisha.



Comentarios