Pochampally Ikat: Geometría en Hilos
- Laazya Blog

- 6 ago
- 1 Min. de lectura

En el corazón de Telangana se encuentra una ciudad que ha regalado al mundo uno de los estilos de tejido más emblemáticos: el Pochampally Ikat. Conocido por sus intrincados patrones geométricos y su rico legado cultural, este textil tejido a mano es un orgulloso símbolo de la herencia del telar manual de la India y un brillante ejemplo de artesanía sostenible.
Lo que distingue a Pochampally Ikat es su exclusiva técnica de teñido, donde los hilos se tiñen con la técnica tie-dye antes de tejerlos. Este método, conocido como "doble Ikat", requiere precisión matemática y una profunda perspicacia artística. El resultado es un diseño sorprendentemente simétrico, casi pixelado, que fusiona tradición con sofisticación visual.
Pero más allá de la belleza, hay un propósito. El Pochampally Ikat se elabora con algodón o seda natural, lo que lo hace transpirable, biodegradable y suave con la piel, a diferencia de las telas sintéticas que retienen el calor y liberan microplásticos. Cada pieza apoya a familias de artesanos, muchos de los cuales han practicado este arte durante generaciones. Con cada hilo, preservan el conocimiento cultural y promueven un movimiento de moda más sostenible y pausado.
En 2005, Pochampally obtuvo la etiqueta de Indicación Geográfica (IG), que reconoce su identidad distintiva y protege los derechos de los tejedores frente a la imitación y la reproducción industrial. Hoy, mientras los consumidores buscan autenticidad y opciones éticas, Pochampally Ikat se erige como una alternativa vanguardista y ecológica.
Elegir Pochampally no es solo cuestión de estilo: es una declaración de principios. Una celebración de la geometría, la elegancia y la vida ecológica.



Comentarios