La gracia de Nabakothi Patta: Nueve paneles, una historia conmovedora
- Laazya Blog

- 31 jul
- 2 Min. de lectura

En el mundo de los telares manuales de Odisha, Nabakothi Patta destaca no solo por su intrincada belleza, sino también por la narrativa mitológica y cultural atemporal que transmite. "Nabakothi" se traduce literalmente como "nueve habitaciones" o "nueve compartimentos", y cada uno de estos espacios artísticos en la tela cuenta una historia impregnada de devoción, herencia y simbolismo.
¿Qué es Nabakothi Patta?
Un formato de diseño clásico que se encuentra en los saris de seda Sambalpuri o Bomkai, Nabakothi Patta presenta nueve motivos rectangulares perfectamente divididos, cada bloque representa un símbolo o deidad auspicioso, como el elefante, el chakra, el loto, la caracola, el pavo real o la diosa Laxmi. Estas no son decoraciones aleatorias; son invocaciones de prosperidad, protección y energía espiritual.
La historia detrás de los nueve paneles
Se dice que la inspiración detrás del diseño de Nabakothi proviene de la arquitectura de los templos antiguos de Odisha, especialmente aquellos con nueve salas de santuario (kothis) dedicadas a diferentes dioses o energías. Este modelo espiritual fue plasmado en arte textil por maestros tejedores, convirtiendo cada sari en un santuario conmovedor de historias.
En muchas interpretaciones, los nueve paneles también representan los Navagrahas (nueve planetas) o los Navadurga (nueve formas de la diosa Durga), cada uno de los cuales brinda una bendición divina a quien lo lleva.
Por qué es tan especial
Simetría y simbolismo: Cada bloque está tejido con precisión y significado.
Riqueza estética: Su diseño estructurado le da al sari un ritmo arquitectónico que deleita tanto la vista como el espíritu.
Importancia cultural: Poseer un Nabakothi Patta es como llevar una pieza del legado espiritual y artístico de Odisha.
Ya sea que te vistas para una celebración, una visita al templo o una reunión cultural, un sari Nabakothi dice mucho, sin necesidad de palabras. Cuenta tu historia y la de generaciones de tejedores cuyas manos transmitieron la tradición, un motivo a la vez.



Comentarios